TODO SOBRE EL MASAJE
1-¿CUALES SON LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS QUE PRODUCE EL MASAJE SOBRE LA PIEL?
El masaje produce efectos como Hipertermia (aumento de la temperatura), esta es provocada por una acción mecánica (el roce de la mano del terapeuta con la piel del paciente) y una acción refleja que es la vasodilatación superficial.
Hiperhemia (aumento de la circulación sanguínea), esto provoca una mayor oxigenación de las arterias, venas y linfáticos, una mayor eliminación de tóxicos por parte de las venas y los linfáticos.
Favorece la secreción sebácea y sudorípara de las glándulas exócrinas y la liberación de serotonina, acetilcolina y hormonas tisulares como la histamina.
Favorece la regeneración de las células epiteliales de la epidermis, por el aumento del metabolismo celular.
Estimulación de los receptores del sistema nervioso, provocando un efecto de sedación o estimulación dependiendo del ritmo y la intensidad.
Barrido de impurezas y de la descamación de la capa externa de la piel, otorgando mayor suavidad, elasticidad ganando firmeza y flexibilidad.
2-¿CUALES SON LOS EFECTOS FISIOLOGICOS PRODUCIDOS POR EL MASAJE SOBRE EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO?
*Hipertermia
*Hiperhemia
*Estimula la secreción glandular y aumenta la permeabilidad capilar favoreciendo la reabsorción de exudados, aliviando el dolor.
*Desprende y elimina las adherencias de la piel.
3-¿CUÁLES SON LOS EFECTOS FISIOLOGICOS DEL MASAJE SOBRE LOS TEJIDOS BLANDOS?
*Estimula los interoceptores ubicados en la cápsula, ligamentos y tendones favoreciendo la propiocepción.
*Reabsorbe exudados y edemas.
*Desprende adherencias periarticulares.
4-¿CUALES SON LOS EFECTOS FISIOLOGICOSDEL MASAJE TROFICO SOBRE EL TEJIDO MUSCULAR?
*A través de la hiperhemia intramuscular, que aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes y la eliminación de las sustancias de
*Desecho, mejora el trofismo muscular.
*Retarda y disminuye la fatiga muscular, por el metabolismo del ácido láctico.
*Disminuye la excitabilidad muscular y aumenta su capacidad de trabajo, preparándolo para la actividad física.
*Mejora el tono muscular.
*Estimula los receptores del sistema nervioso.
5-¿CUALES SON LOS EFECTOS FISIOLOGICOS DEL MASAJE TROFICO SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO?
*Favorece el retorno venoso y linfático.
*Aumenta el flujo de los líquidos de retorno venoso y especialmente linfático.
*Aumenta la velocidad de conducción de la circulación.
*Favorece el metabolismo celular.
6-¿Cuáles SON LOS EFECTOS FISIOLOGICOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO?
*Actúa sobre el trofismo de los nervios periféricos.
*Estimula o seda las terminales nerviosas según la maniobra aplicada.
*Sedación del dolor originado por una alteración visceral.
7-¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL MASAJE TROFICO?
En todo nuestro cuerpo sólo se forman de 1 a 2 litros de linfa; cifras que aumentan espectacularmente cuando se establece una situación de acumulo de líquido en los tejidos.
Con el masaje trofico se estimula la capacidad de transporte de la linfa y de partículas de desecho de gran tamaño celular (grasas, restos de células muertas, células malignas, linfocitos, etc.).
Así mismo la vía linfática actúa como vía supletoria de eliminación, especialmente importante para aquellas sustancias o productos que no pueden salir por vía sanguínea. También actúa como sistema de seguridad para evitar que por diversos motivos puedan acumularse líquido (edema) y residuos en los tejidos.
En el cuerpo existen grupos ganglionares que recogen la linfa de una determinada zona del cuerpo; pero si por alguna causa éstos no funcionan correctamente, podemos dirigir la linfa hacia otras zonas mediante el masaje trofico. Los ganglios linfáticos desempeñan importantísimas funciones defensivo-inmunitarias, actuando como filtros, ya que la linfa puede llevar residuos, gérmenes, etc., que conviene frenar y eliminar para que no lleguen masivamente a la sangre, que es donde la linfa desagua finalmente.
8-¿QUÉ ES EL MASAJE Y CUÁL ES SU FINALIDAD?
El masaje es la aplicación del movimiento en forma de presiones, tracciones, percusiones y vibraciones realizados sobre los tejidos sin el desplazamiento segmentario corporal, manual o instrumental, con finalidad terápica o filáctica y algunos agregan diagnóstica. Otra finalidad es higiénica o estética y terapéutica.
Terapéutico cuando existe una patología y estético para la prevención de estas.
9-¿EN CUAL ÓRGANO SE PUEDE INSTALAR LA FATIGA?
Puede estar instalada en cualquier órgano que sea sometido a estimulación reiterada sin tiempo adecuado de recuperación.
10-¿CUALES SON LOS FACTORES RECONOCIDOS COMO DETERMINANTES EN EL RENDIMIENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO?
Son los fisiológicos, sociales, económicos y culturales.
11-¿COMO ES CATALOGADA LA FATIGA?
Mental, visual, muscular, crónica, aguda y general
12-¿A QUE SE REFIERE LA FATIGA?
A la disminución y al impedimento de la capacidad muscular para responder a los estímulos.
13-¿QUE FENÓMENOS ESTÁN INVOLUCRADOS EN LA FATIGA MUSCULAR?
Oxigenación de los tejidos ( niveles de irrigación sanguínea), producción de intermediaros metabólicos ( el lactato, hidrogeniones H+ que son los productores de los radicales libres ) y los procesos de los neuro-trasmisores (la destreza resulta ser la primera afectada cuando se instaura la fatiga, seguramente debido a la disminución de la producción y la descarga de la acetil-colina).
14-¿EN QUE SE BASA LA VALORACIÓN PERSONAL DE LA FATIGA?
En la percepción sinestesica de la fuerza o en la aparición de un momento tal en el que no pueda contemplar la espiración.
15-¿MENCIONE TRES INDICADORES QUE SIRVAN COMO SEÑAL DE FATIGA?
Variación de la presión arterial sistólica.
Rápida aceleración de la frecuencia respiratoria.
Tendencia al suspiro frecuente.
Aumento de la temperatura corporal.
Reducción del rendimiento, medio de la cantidad de trabajo realizado.
Aceleración de la frecuencia cardiaca.
Disminución de la coordinación, estabilidad y precisión.
Grado de tolerancia e irritabilidad.
16- CONTESTE FALSO O VERDADERO
Si la aplicación del masaje a los músculos fatigados favorece la recuperación del trabajo comparativamente con el descanso pasivo?
Verdadero
17-CONTESTE FALSO O VERDADERO.
Si la estimulación extereoceptiva elevan la excitabilidad de las fibras musculares por medio de diferentes manipulaciones del masaje?
Falso
18- INDIQUE LA REPUESTA CORRECTA
El masaje muscular en que ayuda a mejorar al individuo?
A. Circulación sanguínea y linfática.
B. Procesos de oxigenación.
C. Expulsión de productos del metabolismo muscular.
D. Todas las anteriores.
E. Ninguna de las anteriores
19-¿CUALES SON LOS EFECTOS DE UN MASAJE?
Ø Activa la circulación.
Ø Relaja los músculos y nervios.
Ø Incrementa el movimiento linfático.
Ø Normaliza el metabolismo.
Ø Incrementa la buena digestión.
Ø Activa el funcionamiento pulmonar.
Ø Beneficia la secreción glandular.
Ø Elimina toxinas.
Ø Produce descanso psicosomático.
20-¿PARA QUE SE LE REALIZA UN MASAJE A UN INDIVIDUO?
Ø Para mitigar la tensión muscular.
Ø Para aumentar la relajación.
Ø Para mejorar la función muscular y cutánea.
Ø Para aliviar el insomnio.
Ø Para reducir el dolor
21-¿CUÁLES SON LOS INDICADORES QUE SE MUESTRAN EN LOS NIVELES DE FATIGA?
Son los indicadores que se emplean como señales de fatiga; como lo son:
Ø Variación en la presión arterial sistólica.
Ø Gradote tolerancia e irritabilidad.
Ø Aceleración de la frecuencia cardiaca.
Ø Tendencia al suspiro frecuente.
Ø Reducción al rendimiento medido en la cantidad de trabajo realizado.
Ø Aumento de la temperatura corporal.
Ø Aceleración de la frecuencia cardiaca.
22-¿CUANDO EVITAR UN MASAJE?
Ø Cuando existen venas varicosas.
Ø Inmediatamente después de una cirugía.
Ø Cuando hay infección.
Ø El primer día del periodo menstrual.
Ø Cuando hay problemas severos en la espalda.
Ø Durante los 3 primeros meses de embarazo: luego se realiza con prescripción médica.
Ø Problemas renales en fase aguda.
Ø Enfermedades musculares degenerativas.
Ø Hematomas, heridas sin cicatrizar, edemas agudos, esguinces agudos.
23-¿CUÁLES SON LOS EFECTOS Y BENEFICIOS FISIOLÓGICOS DE UN MASAJE A CORTO PLAZO?
Ø Mejora la respiración haciéndola mas profunda, relajada y eficiente.
Ø Mejora el drenaje linfático reduciendo la hinchazón.
Ø Mejora el color y tono de la piel. Eliminando las células muertas.
Ø Mejora la circulación por el transporte de nutrientes y oxigeno en las células.
Ø Agiliza la digestión.
Ø Elimina las toxinas.
24-¿CUÁLES SON LOS EFECTOS Y BENEFICIOS FISIOLÓGICOS DE UN MASAJE A LARGO PLAZO?
Ø Mejora la forma muscular.
Ø Mejora el sistema inmunológico.
Ø Mejora la circulación
Ø Mejora la elasticidad de la piel.
Ø Disminuye la presión arterial.
Ø Ayuda a disminuir el insomnio.
25-¿EXPLIQUE LA DIRECCIÓN HACIA DONDE DEBEN IR LAS MANIPULACIONES EN EL MASAJE CIRCULATORIO PARA LAS DIFERENTES PARTES DEL CUERPO.
Las manipulaciones deben ir en el sentido del flujo sanguíneo; es decir, hacia los ganglios más cercanos.
Ø Durante el masaje de la cabeza y el cuello hacia abajo, hacia los ganglios subclaviculares de las extremidades superiores hacia los lumbares y axilares.
Ø De la cavidad torácica del esternón hacia ambos lados hacia los ganglios axilares de una zona media y superior de la espalda de la columna vertebral hacia ambos lados y hacia las axilas.
Ø De la región sacrolumbar hacia los ganglios inguinales y de extremidades inferiores hacia los pupitleos inguinales.
26-¿MENCIONE LOS BENEFICIOS QUE PRODUCE EL MASAJE CIRCULATORIO A LOS USUARIOS?
Ø Crea condiciones favorables para que se desarrollen los procesos de oxidación y recuperación.
Ø Propicia la eliminación del agua de los músculos.
Ø Ayuda a la disminución del líquido sobrante en los músculos.
27- EL SISTEMA NERVIOSO SE ENCENTRA CONSTITUIDO POR TRES PARTES FUNDAMENTALES ¿CUALES SON Y HABLAR DE UNO DE ELLOS?
Ø El sistema nervioso central: Compuesto por el encéfalo y la medula espinal.
La parte más alta de este rascacielos es el encéfalo. El encéfalo está formado, de arriba hacia abajo, por el cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral. El encéfalo está dentro del cráneo. La parte inferior del rascacielos está formada por la médula espinal. La médula espinal es como un cilindro largo que está dentro de la columna vertebral. El encéfalo y la médula espinal están formados por millones de neuronas.
Ø Sistema nervioso periférico: El sistema nervioso periférico está formado por los nervios. Esta red de nervios comunica el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Los nervios llegan a todas partes. Están formados por las dendritas y los axones de las neuronas, y se distribuyen por todo tu cuerpo.
Ø Sistema nervioso autónomo: Son el sistema simpático y el sistema parasimpático, que ejercen funciones de control.
28- HAZ LA DEMOSTRACIÓN DE CÓMO SE TRABAJA EL MASAJE DE SEDACIÓN EN EXTREMIDADES INFERIORES Y SUPERIORES. EXPLICAR LOS TIPOS DE METODOLOGÍA EN MANIPULACIÓN?
Se trabaja con el peso de la mano recorriendo los dermatomas de la piel. En las pernas, muslos, brazos y cuello se realiza de forma longitudinal y el tronco desde la vista anterior y posterior, se realiza de forma trasversal.
Los tipos de manipulación son:
Ø Unimanual derecho e izquierdo: Puede ser continuo o descontinuó
Ø Bimanual alterno : continuo o descontinuó
Ø Bimanual simultaneo
Ø Ovalado
29-¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL MASAJE DEPORTIVO?
Ayuda a la prevención de lesiones de partes blandas (músculos, tendones, fascias y bursas)
· Estimula la circulación sanguínea y linfática.
· Elimina toxinas y sustancias de desecho metabólico
· Retrasa la aparición de fatiga muscular
· Evita la formación de adherencias y las elimina una vez formadas
· Ayuda a la realineación de las fibras musculares tras una lesión.
30-¿Qué ES El MASAJE DEPORTIVO?
Es un medio físico manual para mejorar el rendimiento y cuidado del deportista. Se aplica con la finalidad de que alcance una puesta en forma óptima, prevenir y evitar lesiones así como acelerar la rehabilitación de las mismas.
0 comentarios